Por Francisco Leyva

Ni la tragedia que causó el paso del huracán categoría 5 nombrado “Otis” por el estado de Guerrero pausó las disputadas ideológicas entre quienes piensan que todo lo que hace el gobierno está mal y los que consideran que todo lo que hace el gobierno está bien.

La muerte de por lo menos medio centenar de personas, la afectación de la vida de más de 1 millón 500 mil personas y la destrucción de casi toda la infraestructura del puerto guerrerense, no evitó por lo menos unas horas, las disputas políticas.

Por el contrario, esta tragedia fue usada para que se desencadenara toda una serie de criticas con o sin razón, en contra de las autoridades de los tres ordenes de gobierno, desde la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y hasta al presidente de la República, que dicho sea de paso, este último es el blanco de todas las criticas de sus adversarios.

Se criticó que el Jefe del Ejecutivo hiciera acto de presencia en el otrora paradisiaco puerto de Acapulco, a unas horas del paso destructor de “Otis” y más por hacerlo vía terrestre en lugar de usar una aeronave. En fin para el anecdotario.

Lo cierto es que haciendo a un lado esas disputas que van subiendo de tono conforme se acercan las precampañas y campañas rumbo al Proceso Electoral 2023 -2024 que será reconocido como el más grande que ha tenido México.

Ya que se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas en que estará en juego un total de 20,347 cargos de elección popular de los cuales 19,746 son locales y 629 cargos federales.

Así que de cualquier cosa se cuelgan para llevar agua a su molino, lo cierto es que que Acapulco es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México.

Hasta antes del paso del huracán era el puerto más visitado de Guerrero y uno de los más visitados por turistas nacionales, junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros.

Acapulco es el destino con el mayor número de visitantes, por ejemplo en 2022, recibió 4,6 millones.

Apenas el pasado mes de agosto se daba cuenta de que la Temporada Vacacional “Verano 2023” en Guerrero, había dejado una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos por la visita de más de 1.2 millones de turistas nacionales y extranjeros.

Acapulco se pondrá de pie, otra vez, por encima de las disputas ideológicas que no contribuyen en nada y sí, se reconstruirá todo lo material.

Este puerto es uno de los destinos más visitados del país. La ciudad cuenta con 33 km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, con más de 250 establecimientos de hospedaje, alrededor de 20 mil cuartos.

Acapulco Tradicional, se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos.

La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto.

Y Acapulco Diamante que tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales.

Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco.

De ahí que Acapulco se pondrá de pie, otra vez, por encima de las disputas ideológicas que no contribuyen en nada y sí, se reconstruirá todo lo material.


¡VAMOS PARA ADELANTE!